Sin ánimos de asustarte y menos de desprestigiar a este hermoso país, a continuación, te daré algunas recomendaciones para que la pases mejor en tu visita a la Argentina, evitando ciertos percances monetarios:
- Fíjate bien cómo son los billetes (nota las diferencias con los truchos / falsos), en Google las encontrarás; y chequea al recibir el cambio. Algunos taxistas se aprovechan de que al bajarte lo haces con rapidez y te cuelan un billete falso, y una vez que ya lo aceptaste, poco puedes hacer.
- Pagar en dólares es aceptado en la mayoría de los casos, pero no siempre los toman a un precio conveniente, por eso mejor cambiar en las casas de cambio (exceptuando las del aeropuerto que se aprovechan de los recién llegados. También puedes pagar con cheques de viajero en muchas tiendas.
- Los precios en los negocios están expresados en pesos argentinos con el símbolo: $. Los precios en dólares figuran como U$$ o USD.
- Casi todos los bancos funcionan de lunes a viernes de 10 a 15 hs (3 pm), sólo algunos bancos extienden su horario. Se pueden realizar extracciones de dinero y otras transacciones en los cajeros automáticos que funcionan las 24 horas. Para realizar compra y venta de dólares es necesario llevar el pasaporte, pero no todos los bancos prestan este servicio a quienes no son sus clientes, averigua antes de ir.
- Casi todos los negocios aceptan tarjetas de crédito (las más utilizadas son Visa, Mastercard, Diners, y American Express), pero como todos no aceptan, cerciórate antes.
- La propina, en general, no está incluida en las cuentas de los establecimientos de comida/bebida. La propina usual oscila entre el 10 y el 15% del monto a cancelar, aunque esta no es obligatoria ni tiene un porcentaje fijo.
- El IVA (Impuesto al Valor Agregado) es del 21%. Para recuperar el IVA de los productos tax free hay que guardar los comprobantes (facturas o tickets) de las compras hechas en los comercios identificados en sus vidrieras con el sello tax free. A la hora de la partida del país, se debe llenar un formulario que se retira en el aeropuerto, y el dinero será devuelto a las tarjetas con las que hayas efectuado las compras.